Otras listas de lo mejor de la década:
Best Comics of the decade, en cómics beat
mi experiencia en pos de las esencias
Otras listas de lo mejor de la década:
Best Comics of the decade, en cómics beat
Una interesante aproximación a las músicas del momento
Mixtape en Playz (RTVE)
Graphical projections in videogames, de Maten Jan
“Brehm’s life of animals” – ilustraciones clásicas de animales mamíferos
Un clásico de las nuevas músicas hechas en España
Exquisitos matices a lo largo de canciones de variada cobertura. Emocionante “I can’t cry hard enough”:
Berliac
“Pacu Pacu”
“Scapo”
“Coinpusher”
“Tangram”
Malfario
“La maldición del tifón escarlata”, de MA
“City moon”, de Lobón Leal
“Poder”, de Guille Saavedra & Efrén Tarifa
“Pesadumbre”, de Gabi
“Against pain”, de Ron Regé Jr
El display es pequeño pero en color. Los controles son bastante intuitivos. La configuración inicial de la impresora es algo confusa, pero con la guía en papel se puede completar (pulsar “OK” tres segundos, confirmar que los tanques están llenos, pulsar el botón azul)
El diseño general recuerda a las impresoras antiguas: carga de papel por bandeja vertical, sin doble cara automática, el soporte para las hojas impresas hay que sacarlo manualmente… Por suerte, son “pequeñas incomodidades” que se pueden apañar.
La calidad de impresión es aceptable, igual que la velocidad de impresión. La calidad de escaneado a 1200ppp es bastante buena, aunque algo lenta.
Obviamente, el punto fuerte es la “filosofía EcoTank”, que permite imprimir sin preocuparse mucho de costes. Si bien es cierto que la impresora es más cara que otras similares de filosofía “tinta a precio de oro”, cabe preguntarse si el precio real de estas últimas impresoras es 60 euros, o es un precio “rebajado” a fin de amortizarla con los cartuchos (a precio de oro)
La impresora está soportada en las últimas versiones de los controladores ESCPR (epson-inkjet-printer-escpr), aunque no incluye los ajustes de calidad de impresión. Se puede imprimir directamente por red (inalámbrica).
El software de escaneado (Epson Scan 2) es bastante espartano y poco intuitivo. El controlador de impresión está anclado en el pasado, pero permite ajustar bastantes parámetros. A veces la detección por red no funciona, con lo cual toca añadir la impresora a mano. A partir de ahí, también se puede imprimir directamente por red (inalámbrica).
Hasta el 15 de Abril puedes q-laborar en el próximo número de Fanzine Q
Convocatoria número 9 “Fanzine Q”
Desde una viñeta hasta una historia completa, pasando por la portada o alguna de sus secciones habituales.
The Lines of Code That Changed Everything incluye ejemplos interesantes de códigos con relevancia histórica.