Las posibilidades de la virtualización no paran. El proyecto JSLinux de Fabrice Bellard te permite ejecutar Linux y Windows 2000 en tu navegador
Etiqueta: virtualizacion
Discos virtuales en Xen Server
Con el comando vhd-util podemos obtener un listado de los VDI/VHD de un Storage Repository (SR) de Xen Server:
vhd-util scan -f -a -c -m “VHD-*” -l nombre_VG
(el nombre del vg de Xen lo podemos averiguar con vgs. Normalmente empieza con VG_XenStorage)
vhd-util scan muestra una jerarquía de VHD, con su tamaño virtual y real. Esto es útil para hacer un seguimiento de los snapshots. Cada VHD es un volumen lógico en el VG, con lo cual a partir del identificador de VHD podemos obtener información adicional (por ejemplo, cuando se creó) buscándolo en la salida del comando lvdisplay
Para averiguar a qué VM corresponde un VDI…
xe vbd-list vdi-uuid=UUID
(el UUID es el que aparece en vhd-util scan, pero sin VHD-)
Otro comando para obtener información sobre los VDI es
xe vdi-list
Para empezar es cómodo, pero sólo muestra el tamaño virtual del disco.
Lista de instantáneas:
xe snapshot-list
Desde el interfaz de Xen Server es fácil eliminar un snapshot. Generalmente, en el interfaz desaparece al instante, pero en función de las dependencias en la cadena de snapshots puede tardar un rato en eliminarse del almacenamiento (cada vez que se elimina un snapshot, por detrás se lleva a cabo un “online coalescencing”). Se puede hacer un seguimiento más detallado del proceso en el log de Xen Server /var/log/SMlog
Reforzando la seguridad de los contenedores
Seguridad en Docker
WordPress en Docker
# PASOS PRELIMINARES (opcionales, según las circunstancias 😉 ) # Arrancar Docker docker -d -s="devicemapper" # Descargar imagen MySQL docker pull mysql:5.7 # Descargar imagen WordPress docker pull wordpress # ARRANCAR CONTENEDORES (necesario cada vez que no estén arrancados 😉 ) # Arrancar contenedor MySQL docker run --name wordpressdb -e MYSQL_ROOT_PASSWORD=clave -e MYSQL_DATABASE=wordpress -d mysql:5.7 # Arrancar contenedor WordPress # Los ficheros de WordPress se instalarán en la ruta que pasemos con -v # (en este ejemplo, /home/yo/Dropbox/Webs/wordpress/) docker run -e WORDPRESS_DB_PASSWORD=clave -d --name wordpress --link wordpressdb:mysql -p 127.0.0.2:8080:80 -v "/home/yo/Dropbox/Webs/wordpress/":/var/www/html wordpress
Con esto ya tenemos disponible un WordPress para desarrollo local en 127.0.0.2:8080
Ampliar disco fijo NTFS en Virtualbox
Virtualbox permite ampliar más o menos fácilmente un disco cuando es de tipo “dinámico” (el cual crece según va haciendo falta)
Cuando el disco es de tamaño fijo, la cosa se complica un poco. Una posible receta es:
- Crear un nuevo disco en Virtualbox del tamaño deseado
- Clonar el disco antiguo en el disco nuevo usando Clonezilla
- Desconectar el disco antiguo de la máquina virtual
- Ampliar el tamaño de la partición NTFS con GParted
- Hacer un chequeo del sistema de ficheros ampliado (si es la partición de Windows, se hace automáticamente al arrancar)