Categoría: Comic Ilustración
“Miyamoto Mushashi”, de Shotaro Ishinomori
“Martha y Alan”, de Emmanuel Guibert
“Obscenidad”, de Rokudenashiko
“Piruetas”, de Tillie Walden
“El día 3”, de Cristina Durán, M.A. Giner Bou y Laura Ballester
“Drawing blood”, de Kevin Eastman
“Rosalie Blum”, de Camille Jourdy
Concursos 2019
Premio internacional de novela gráfica FNAC/Salamandra XII edición – septiembre
Concurso de cómic Dos Hermanas – XXV edición 18/1/2019
Creators for creators – segunda edicion marzo
Concurso nacional de cómic Gran Canaria – marzo
Concurso de cómic de Torrelavega – Abril
Concurso de cómic para jóvenes (hasta 30 años) de Las Rozas – abril
Premio Internacional ilustración Edelvives – 22 abril
Concurso de cómic de Cornellá – Junio
Premi Internacional de Novel-la Gráfica La Pobla de Farnals – Septiembre
Concurso de cómic contra la violencia de género Zaragoza – Septiembre
Premios Cómic/Manga/Arte joven y de Fotografía “Señas de Identidad” (Cáceres) – Octubre
Concurso internacional de humor gráfico Hermes Barakaldo – Octubre
Concurso de cómic de Astillero – Noviembre
Dibujo de personas en diversas posturas
El balandrito / La serpientita
“Pagando por ello”, de Chester Brown
Retos artísticos periódicos
Los mejores cómics de 2018
“Rey carbón”, de Max
“Mi experiencia lesbiana con la soledad”, de Kabi Nagata
“Spirou: l’espoir malgré tout”, de Émile Bravo y Fanny Benoit
“El día 3”, de Cristina Durán, Miguel Ángel Giner Bou y Laura Ballester
“El show de Albert Monteys”
“Superhijos”, de Jorge Jiménez y Peter Tomasi
“El tesoro del cisne negro”, de Paco Roca y Guillermo Corral
“Sombras sobre Shimanami”, de Yuhki Kamatani
“La patrulla X original”, de Ed Piskor
Obscenidad, de Rokudenashiko
“Nieve en los bolsillos”, de Kim
Revistas / prensa
La Resistencia, número 8
Gehirtu Magazine, número 101.
“Malfario”, volumen 2.
“Viajes dibujados”, de Altaïr magazine.
“La Constitución”, de Paco Roca (El país)
Reediciones y recopilaciones
“Black Jack”, de Osamu Tezuka
“Todo Minimonsters”, de David Ramírez.
“Maik and the baby”, de Michael Perrinow
“Mi vida sexual”, de Shotaro IshinoMori
Digital / webcómic
The Nib: “Death”
Artículos relacionados:
Los mejores cómics de 2017, 2016
Galería de grandes cómics.
Otras listas:
La cárcel de papel / repaso al 2018: lo mejor, clásicos y reediciones
ACDComic – los mejores de 2018 (primer semestre)
Canino: los mejores cómics de 2018
Álvaro Pons: los mejores cómics españoles, en “Babelia”
Mondo sonoro – mejores cómics internacionales
El confidencial – los mejores cómics españoles
El mundo – los mejores cómics de 2018
Los mejores libros del año – El periódico
“El tesoro del cisne negro”, de Paco Roca y Guillermo Corral
“Cómo se hace la Jump”, de Takeshi Sakurai
“Historias de la puta mili”, de Ivá
“Rey carbón”, de Max
Max para Deliropolis
En “Pasmados” (2016)
Comicortos y series noviembre-diciembre 2018
“ApaizaDator” de M. Orbegozo (“La gallina vasca” 101)
“Postcards from Ada Kale”, de Aleksandr Zograf (“La gallina vasca” 137)
“SoberKinak”, de Mikel Orbegozo (“La gallina vasca” 136)
“La casa de las agujas”, de Villi illiV
“Ether”, de David Rubín y Matt Kindt
“Diario de intercambio”, de Kabi Nagata
“La Constitución”, de Paco Roca (El país)
“Misión Murillo”, de Jiménez, Díaz y López
“1934: el cielo por asalto”, de Jiménez, Gutiérrez y Morgado
“En la sombra”
Zócalo fanzine, número 18
“Epidemia y blasfemia”, de Pipo
“Antonio, una historia de la calle”, de infame & co
Rumble 16
“Sukarra, koskorra, hezurra”, de Ivonne Valerdi y Cristina Larios
Rumble 17
“Mala influencia”, de Eduardo Urrutia
Sokorro
“Puntillo, el perro chiquitito”, de Oskar Blanco
Kotxanbideo
“Fedra”, de Angel Dominguez Gazpio
Gehirtu Magazine número 101
Carles Ponsi
“Como no colaboré con Love is love”, de Kike Infame
“Mi crocking no me deja pensar”, de J Estévez García y Javier Peces
Malfario, volumen 2
“Desencanto”, de Laura Endy
“Porros y pajas”, de Guille Saavedra
“El gato de la mafia”, de Lobon Leal
“Viajes dibujados”, de Altaïr magazine
“Fronteras invisibles”, de Barack Rima y Christophe Dabitch
“Paisajes”, de Tyto Alba y Gabi Martínez
“28-N dimbo dimbo”, de Ramón Esono y Pere Ortin
“Domiz”, de Olivier Kugler
“Un paréntesis patagónico”, de Aude Picault
“Pablo, el campesino Abenturak”, de José Carlos Torre
KeTeKagas
“Dinosaurios”
“Bulto”, de Lujo
Happy Funeral Número 1
“No, no hay título”, de Ruper Meister
“Drawing blood”, de Kevin Eastman, David Avallone y Ben Bishop