http://www.sutorimanga.com/p/taller.html
Etiqueta: comic-blog
Galería de cómics divertidos, originales, interesantes…
“Advaita”, de Iván Sende (2015).
“Cleveland”, de Harvey Pekar y Joseph Remnant
“La gigantesca barba que era el mal”, de Stephen Collins
“Día de muertos en México”, de Alex Fito
“Arsesino”, de Rebollo y Migoya (2005)
“30 días de noche: regreso a Barrow”, de Steve Niles y Ben Templesmith
“Carisma”, de Yasumasa Nishizaki
“Historias de barrio”,de Bartolomé Seguí y Gabi Beltrán (2011)
“Pequeñas cosas”, de Jeffrey Brown
“Grandes preguntas”, de Anders Nilsen
“Una rata en el país del Yonk”, de Hervé Tanquerele
“El pequeño hijoputa”, de Walter Moers
“Las tres paradojas”, de Paul Hornschemeier
“El muro”, de Peter Sis
“Kick Ass”, de Mark Millar y Romita Jr (2008)
“Madre, vuelve a casa”, de Paul Hornschemeier”
“RG”, de Frederik Peeters y Pierre Dragon
“Minimonsters”, de David Ramírez
“Breakdowns”, de Art Spiegelman
“Real dream” (1974)
“Day at the circuits” (1975)
“The malpractice suite” (1976)
“Perico. En frecuencia modulada”, de Pellejero y Zentner.
“El pequeño Polio”, de Farid Boudjellal
“Taxista”, de Martí
“Hugh, el troglodita”, de Jorge Gosset
“Panopticum”, de Thomas Ott
“Bodyworld”, de Dash Shaw (2010)
“Copra”, de Michel Fiffe
“The hunger of the seven squat bears”, de Emile bravo
“El ojo mágico de Kelly”, de T. Tully y F. Solano
“El fotógrafo”, de Lefèvre, Guibert & Lemercier
“Las aventuras de Hergé”, de Bocquet, Fromental y Stanislas
“Dublinés”, de Alfonso Zapico
“Aleksis Strogonov”, de J. Regnáud y E. Bravo
“El diario sentimental de Julián Pi”, de Lorenzo Gómez
“Ice haven”, de Daniel Clowes
“Murderabilia”, de Álvaro Ortiz
“La vida secreta de los jóvenes II”, de Riad Satouf
“Batman. En honor a los caídos”, de Greg Rucka, Shawn Martinbrough y Steve Mitchell
Artículo relacionado: Galería de grandes cómics
Galería de grandes cómics
“Notas al pie de Gaza”, de Joe Sacco (2010)
“El arte de volar”, de Antonio Altarriba y Kim (1995)
“March”,de John Lewis, Andrew Aydin y Nate Powell (2013)
“Blacksad”, de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido
“Mi mamá está en América y ha conocido a Bufallo Bill”, de J. Renaud y E. Bravo (2008).
“Hechos, dichos, ocurrencias y andanzas de Bardín el Superrealista”, de Max (2006)
“Vapor”, de Max(2012)
“Hip Hop Family Tree”, de Ed Piskor (2013)
“Fun Home”, de Alison Bechdel (2008)
“Las enseñanzas de Mr. Natural: iluminaciones” (“Mystic Funnies”), de Robert Crumb
“Génesis”, de Robert Crumb (2009)
“Raspa Kids”, de Alex Fito (2010)
“Pollo con ciruelas”, de Marjane Satrapi (2005)
“Arrugas”, de Paco Roca (2007)
“300”, de Frank Miller
“Binky Brown meets the Holy Virgin Mary”, de Justin Green
“Una vida errante”, de Yoshihiro Tatsumi (2009)
“Pinocchio”, de Winshluss (2008)
“El prolongado sueño del sr. T”, de Max (premio Ignatz en 1999)
“Here”, de Richard McGuire
(Raw Vol 2 #1)
“Black Jack”, de Osamu Tezuka
“Los muertos vivientes”, de Robert Kirkman y Charlie Adlard
“Mafalda”, de Quino
“Maus”, de Art Spiegelman
“Building stories” (“Construyendo historias”/”Historias de edificios”/”Fabricar historias”) de Chris Ware (2014)
“Lint” (Acme #20), de Chris Ware (2010)
“La máscara” (Spirou y Fantasio nº 6), de Franquin (2015)
“Daredevil: el hombre sin miedo”, de F. Miller, J. Romita Jr, A. Williamson y C. Scheele
“Blankets”, de Craig Thomson (2004)
“Good bye, chunky rice”, de Craig Thomson (2007)
“El manual de mi mente”, de Paco Alcázar (2008)
“Todo está perdido”
“¡zeugma!”
“Don Soponcio y la criatura de Estroncio”
“El arte”, de Juanjo Sáez (2006)
Enseñar, un viaje en cómic
Artículo relacionado: Galería de cómics divertidos, originales, interesantes…
Comics en 24 horas
Comics web
Varios ejemplos de webcomics, más que apetecibles y disfrutables en Interné de gratis ^_^:
- C2C, de David Ramirez
- XKCD
- The private eye, de Brian K. Vaughan, Marcos Martin y Muntsa Vicente (mmmmm… este sería más bien comic digital, pero…)
- TikTokComics
- Samurai’s visual journal
- Gameboy Lands, de Bonache
- Proks, de Josep Busquet y Yayu
- Caniculadas (varias autoras). Real como la vida misma: Mierda de clientes
- When I am King
- As the crow flies
- Nico & Co, de Antonio Correas
- Pulpovisión
- Escucha esto
- El estafador
- Archivo de tiras cómicas del New York Times
- Octopus pie (ganador Ignatz 2016)
- The Nib
- Just Pete
- “The Seahorse adventures”, de Shane McDermott
- “Shorts”, de David Kelly
- John the sketch
- Cornerismo ilustrado
- Esto se ha hecho mil veces
- Vinomics
- Demon, de Jason Shiga
- Vattu, de Evan Dahm
- Assigned male
- What the poop?
- Kawaii Not
- Dibus y diretes
- 24h bande desineé 2017
- Revista samba
- Unquotable Trump
- Más allá de lo absurdo
- As the crow flies, de Melanie Gillman
- Kyriade, de Auren
- “Welcome to the new world”, de JAKE HALPERN and MICHAEL SLOAN
- Comics I hate you
- Asian Store Junkies
Me pongo el guasap
March
March, estupenda “novela gráfica” de John Lewis, Andrew Aydin y Nate Powell. A destacar los estupendos diseños de página e ilustraciones de Powell.
1978
Mortadelo y Filemón: “A por el niño “
1976
Anne Rice: “Entrevista con el vampiro”
Mafalda y los Derechos del Niño
“Las doce pruebas de Astérix”
vi (editor de texto)
1972
“El padrino” (The godfather)
C (Dennis Ritchie)
Mortadelo y Filemón: “Los inventos del profesor Bacterio “
1971
Caravaggio [28/9/1571 – 18/7/1610]
Mortadelo y Filemón: “Chapeau el esmirriau “
1965
Luis Buñuel: “Simón del desierto”
“Astérix y Cleopatra”
1964
Mafalda
1963
30 aniversario de la fabricación del piano Steinway que Tim Story tocará en “The perfect flaw”
Décimo aniversario de “Aterrizaje en la Luna”, protagonizado por Tintín
Tintín: “Las joyas de la Castafiore”
Marzo: primera aparición de “Iron Man”
Septiembre: primeros números de “X-Men” y “The avengers”
1960
“Tintín en el Tibet”
1959
“Con faldas y a lo loco” (Some like it hot)
Tintín cumple 30 años
Nacen Astérix y Obélix
Batman cumple 20 años
1958
Nacen Mortadelo y Filemón
Décimo aniversario de “Las siete bolas de cristal”, protagonizado por Tintín.
1980
Akira Toriyama: “Dr. Slump”
Smalltalk (Alan Kay)
Tex Avery [26/2/1908 – 26/8/1980]
Genios: Scott Adams
1974
“El padrino II” (The godfather Part II)
Pablo Neruda: “Confieso que he vivido”
Ramón Trecet comienza su andadura en Radio Nacional de España, raiz de Radio 3
Nace Lobezno (Wolverine)
Abril: “Master of Kung-fu” (Marvel)